El mazapán es, junto al turrón, uno de los reyes entre los postres navideños.
Se trata de un postre tradicional cuyos ingredientes fundamentales son las almendras y el azúcar.
Procedencia:
Existen diversas teorías y leyendas acerca del origen del mazapán, no quedando muy claro si los primeros mazapanes tenían procedencia árabe, siciliana, o al contrario, fueron creados en el Convento de San Clemente en Toledo.
Elaboración:
Para su elaboración, se toma la misma cantidad de almendra picada y azúcar y se amasa junto a un poco de agua y huevo hasta conseguir una masa moldeable. Con ella se pueden elaborar figuritas para hornearlas posteriormente, o emplearla como parte de otros dulces, como los Huesos de Santo, el Pan de Cádiz, o los Panellets en Cataluña.
Variedades:
Las dos variedades más famosas de nuestro país son el Mazapán de Toledo y el Mazapán de Soto, en Soria.
En Europa, los mazapanes más conocidos son los de Alemania, como los Lübecker Marzipan, de Lübeck, y Königsberger Marzipan, de Königsberg.
En Mumumío puedes encontrar diversos fabricantes de pazapanes, como Matilda Ramos y Pastelería Sonia, donde encontrarás, además de las tradicionales figuritas de mazapán, creaciones como los suspiros de chocolate, Pan de Cádiz, Huesitos de Santo, Brazo de mazapán, o empanadillas de mazapán.
Publicado por: Ana Gómez
Fuentes: Wikipedia
Imagen: Erinc Salor en Flickr