Si hay algo que se sabe acerca de la comida tradicional de México es que suele ser picante. Sea en el desayuno, en la comida, o en la cena la mezcla de guindillas de con ingredientes más típicos como el jitomate, el ajo, y la cebolla es un hecho bastante común que le da un toque picante a un plato que de otra manera pasaría desapercibido.
En México, como en España, se puede decir que hay muchas áreas de influencia en relación a la comida, cada una le da a sus recetas una composición distinta, pero a la vez mantienen un sabor reconocible. Hoy hablamos del huevo como ingrediente principal y os enseñamos como se puede tomar este alimento de acuerdo a los sabores tradicionales de México.
Huevos Rancheros: Probablemente la manera estándar de cocinar el huevo para los mexicanos es esta. Después de sofreír en aceite de oliva el tomate, cebolla, y ajo picado, se le mezclan los ingredientes al huevo revuelto. En este plato no se utiliza el tenedor, necesitas una tortilla de maíz para disfrutarlo de verdad.
Huevos Motuleños: Este plato es de la península de Yucatán, pero como muchas recetas originalmente locales a llegado a conocerse en todo México. A una tortilla de maíz frita hasta quedar crujiente (cosa que los mexicanos le llaman tostada) se le echan frijoles negros y encima el huevo frito. Para finalizar se le añade una salsa de chile chipotle, tiritas de jamón, y queso.
Huevos Oaxaqueña: En esta receta la salsa es imprescindible. Primero se debe asar el jitomate, la cebolla, el ajo, y los chiles de agua, y luego licuar. Calentar la salsa después en un sartén y bañar en ella los huevos revueltos. Cómo toda comida típica mexicana, no olvides comerla con tortillas de maíz. ¡Esta vez no importará que te manches un poco!
Huevos Bandera: Esta receta pone en tu plato no solamente los sabores, pero también los colores rojo, blanco, y verde de México. Se le pone salsa roja chipotle a una tortilla de maíz hasta cubrir la superficie. Colocar el huevo frito encima, y después echarle jitomate, nopales, y cebolla picados a tu gusto con un poco de cilantro. Termina con tres rebanadas de aguacate fresco y como si estuvieras en el país azteca.
¿Qué te parecen? Tienen buena pinta, ¿no? Si te gusta lo picante, te invitamos a que los pruebes. Y si de verdad los quieres a la manera tradicional mexicana, te retamos a que los comas para desayunar.
¡Buen provecho!