- “Trabajo 15 horas al día durante 3 meses para conseguir elaborar mis mantecados Los Agapitos”
- Mantecados fabricados con una receta centenaria de forma manual
- “Mi vida se desarrolla entre harina, azúcar y hornos. Me encanta, lo disfruto, he hecho muchos cursos de repostería porque me gusta aprender y nunca dejar de descubrir cosas nuevas”
Eloy es un pequeño productor de la provincia de Ciudad Real que se dedica durante 3 meses al año a elaborar exclusivamente mantecados en su propio obrador, de una receta que tiene más de 100 años.
Un legado familiar
El horno en el que elabora es herencia de su padre, que empezó a vender mantecados junto a su mujer antes de que Eloy naciera. Eloy tiene los primeros recuerdos de su infancia dentro del obrador. Desde muy pequeño sus padres se lo llevaban al trabajo para que aprendiera y para que les ayudara y desde entonces prácticamente no ha salido. Al hacerse mayores los padres de Eloy, le dejaron el negocio para continuara en solitario.
Eloy lleva ya 25 años en el negocio, pero a diferencia de sus padres, él mismo elabora y hace el seguimiento de cada producto en su obrador. “Controlo el proceso desde el principio hasta el fin y soy el que más tiempo se pasa aquí (normalmente unas 15 horas diarias)”
El mantecado es un producto que casi exclusivamente se consume de noviembre a enero, época de más frío y matanzas, momentos en los cuales la familia se reunía en los pueblos y se disfrutaba de buena comida todos juntos. Es por eso que este producto solo se fabrica durante solamente dos meses al año en las fechas cercanas a Navidad.
Su ritmo de vida
…………
El ritmo de vida de Eloy durante los tres meses de producción es el más intenso del año para él. se pasa durante 90 días elaborando 15 horas al día los mantecados de forma manual junto con sus trabajadores.
«Al final elaboro todos los días durante esos tres meses, incluídos sábados y domingos. Creo que es la mejor forma de lograr el éxito, mucho trabajo. Durante tres meses casi viviendo en mi obrador. Solo cocino, cocino y cocino”
Un día en la vida de Eloy:
3:00 Suena el despertador de Eloy y empieza su día
3:30 Eloy llega al obrador y comienza a preparar masas (hornea mantecados del día anterior, prepara nueva masa, hace rollos, deja reposar, enfría y lamina)
7:00 Llega el equipo y se ponen junto a Eloy a preparar masas y a hornear
10:00 Llega el segundo turno del equipo y continúan con la preparación y el embalaje
15:00 La primera ronda termina su turno
18:00 La segunda ronda de trabajadores termina su turno
20:30 Eloy cierra el obrador (15 horas después de hacer empezado)
El obrador
Eloy vive en el Moral de Calatraba un municipio español de 5429 habitantes de la provincia de Ciudad Real en Castilla-La Mancha. Un municipio integrado en la Orden de Calatrava desde 1212. La zona en la que hoy se asienta Moral de Calatrava se cree que fue habitada en el Paleolítico Medio.
El obrador de Eloy tiene 100 metros cuadrados, y como está en un pueblo pequeño nos cuenta que no es muy caro el mantenerlo “Tener unas instalaciones así en el centro de Madrid sería inviable para mi”
Durante estos tres meses hay un total de 14 personas trabajando en el obrador, pero esto el resto del año no es así. El obrador permanece semi cerrado. «Hay gente que lleva 20 años trabajando aquí. Es lo que me motiva, vamos inviertiendo poquito a poco en infraestructuras Si fuera un producto que se pudiera vender todo el año, sería estupendo»
……..a…
Sus productos
Los tres productos de su obrador son:
- El mantecado: Los ingredientes son manteca de cerdo de primera calidad, harina de trigo candeal especial, vino de la zona, azúcar y limón. No lleva levadura ni ningún tipo de conservante más que el propio limón.
- La empanadilla (masa de mantecado rellena de cabello de ángel). El toque de cabello de angel hace que el toque dulce sea mayor y además tenga una textura más jugosa.
- El enceitado (pasta de aguardiente y aceite de oliva)
Todos los productos son elaborados a partir de recetas del pueblo de hace más de 100 años. La receta de los mantecados es una receta familiar que se ha ido adaptando a los nuevos tiempos, pero manteniendo el sabor de siempre. “Mi vida se desarrolla entre harina, azúcar y hornos. Me encanta, lo disfruto, he hecho muchos cursos de repostería porque me gusta aprender y nunca dejar de descubrir cosas nuevas”
Las ventas de este producto se centran en Ciudad Real, Valdepeñas y el resto de la comarca, en la que conocen y aprecian mucho el producto.
Gracias a su Amigo Alberto, Eloy puede vender sus Agapitos a través de la web. En Mumumío puedes encontrar los agapitos en la tienda de El Rico Manjar, en la que además de éstos dulces podrás encontrar una selección de productos tradicionales.
La elaboración
Cada masa que se elabora necesita su tiempo de reposo, esto es lo que nos dice Eloy que es la clave de sus mantecados, el reposo.
La elaboración es la siguiente: se prepara la masa, se deja reposar, se extiende, se deja reposar, se hacer rollos, se dejan reposar, se lamina de nuevo, se deja reposar, se corta uno a uno. Para finalizar solo quedaría el horno, añadirle el azúcar por encima y listo.
El corte de cada mantecado se realiza con moldes iguales a los que se utilizaban hace 100 años en la elaboración de éstos mismos agapitos. «Queremos mantener la esencia del agapito y por eso nos gusta que tenga la misma forma y apariencia de siempre»
Como es un producto que sobre todo conocen en la provincia lo distribuyen ellos mismos a tiendecitas de barrio, y pequeños establecimientos que aún valoran este tipo de productos de antaño, con carácter y sabor. “Apostamos por el pequeño negocio y por la gente”
El resto del año Eloy trabaja en lo que puede. Aún no ha encontrado un producto que guste tanto como el mantecado para poder seguir fabricando en los meses de calor.
«Me gusta hacer estos mantecados porque es un producto tradicional y no me gustaría que se perdiera, ni tampoco las tecnicas tradicionales que utilizamos para elaborarlo»
Una de las cosas que nunca deja de pensar es en ese producto que pudiera servirle para seguir haciendo feliz a la gente con sus dulces el resto del año. El problema es dar en la tecla correcta, por más que le doy a coco no soy en la tecla
En 48 puedes recibir los mantecados de Los Agapitos recién elaborados y podrás disfrutarlos durante 2 meses.